
Cada año, el 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales. Esta fecha se eligió porque coincide con la festividad de San Francisco de Asís, patrono de los animales. ¿Lo sabías?
Este día se celebra para recordar la importancia de la conservación de las especies animales en el planeta. Y es que en 1978 la ONU declaró que todos los animales tienen derechos, y todos debemos poner de nuestra parte para cuidar y proteger a todas las especies animales del planeta. Los animales y la naturaleza forman parte de nuestras vidas, y no debemos olvidar la importancia de mantener el bienestar animal. Tenemos que hacer todo cuanto esté en nuestra mano para proteger los ecosistemas y hábitats para evitar la desaparición de especies animales. No importa si no tienes contacto directo con una jirafa, o no ves a diario pájaros silvestres. Igual que cuidas de tu perrito o gatito, puedes tomar pequeñas decisiones y gestos que ayuden a proteger la vida en La Tierra.
El Día Mundial de los Animales se celebró por primera vez el 24 de marzo de 1925 en Alemania. Fue iniciado por Heinrich Zimmermann, un cinólogo (que estudia cánidos y perros domésticos), quien organizó la primera celebración en el Palacio de Deportes de Berlín, a la que supuestamente asistieron más de 5.000 personas.